La accesibilidad en el domicilio de las
personas mayores mejora la autonomía e independencia y se evitan
accidentes que pueden ser mortales para los ancianos. Desde hace años se viene
trabajando para crear espacios seguros y accesibles en el interior y exterior
de los domicilios, los ayuntamientos a través de apoyos económicos mejoran la
accesibilidad de los hogares de las personas mayores.
Primero veamos que es una barrera arquitectónica.Las barreras arquitectónica es "cualquier obstáculos que no permite que algunas
personas puedan acceder a moverse con autonomía” Es decir, son obstáculos que
impiden o obstaculizan la libre circulación, afectando principalmente a las
personas mayores o personas con alguna discapacidad física o con movilidad
reducida. En los domicilios las personas mayores encuentran muchos obstáculos, uno
de ellos son los baños, muchas veces con puertas pequeños dificultando la
entrada con bastón, andadera o silla de ruedas, adecuación de la taza de baño,
es decir, la altura puede ser un problema, bañeras que pueden ser un factor
para caídas. Los ayuntamientos ofrecen apoyos económicos para la eliminación de
las barreras arquitectónicos en algunos espacios del domicilio. Generalmente es
el cuarto de baño, sustitución de la bañera por el plato de ducha, cambio de
grifos, sustitución o adaptación del wc o del lavabo, eliminación del bide,
piso antideslizante e instalación de ayudas técnicas o productos de apoyo. Con
estos arreglos dentro del domicilio se mejora la calidad de vida de las
personas y se fomentan la autonomía e independencia.
Información de residencias geriátricas, centros de día y ayuda a domicilio. Aquí