El estreñimiento se presenta cuando la masa fecal permanece en el colón por más de 24 a 72 horas normales después de la ingesta de una
comida, o cuando el paciente tiene que hacer esfuerzo para defecar. El
estreñimiento es una alteración frecuente del aparato digestivo, se define como
un tránsito de heces duras asociado a defecación poco frecuente y difícil. El
estreñimiento o constipación es frecuente en la población de todas las edades, poco
consumo de agua, una alimentación pobre en fibra, poco o nada de ejercicio
físico, son factores que ayuden a un estreñimiento, sin contar la edad o alguna
patología presente como accidentes cerebrovasculares. En las personas mayores
no solo se tiene lo mencionado anteriormente, si no que en la mayoría de las
veces se cursa con otras patologías que impiden, movilidad por decisión propia,
por entornos no adecuados o por fractura que impiden caminar, además de bajo
consumo de agua y polimedicación.
A continuación,
se mencionan algunas de las causas del estreñimiento:
Es
importante regular el tránsito intestinal, ya que de no hacerlo el
estreñimiento crónico puede generar otras complicaciones, entre las cuales
están.
En la
gran mayoría de las veces con pequeños cambios en los hábitos alimentarios y
estilos de vida se puede regularse el tránsito intestinal.
El
objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas mayores que padecen
estreñimiento crónico a través de cambios de estilos de vida y alimentación y
con ello para evitar complicaciones.