El proyecto se expondrá en el III Congreso Silver Economy, previsto para los días 25, 26 y 27 de noviembre de este año. Cuenta con una parte tecnológica que incorpora cuidados remotos basados en la tecnología denominada internet de las cosas, que permite monitorizar parte de las rutinas de las personas en su propio hogar, de manera que se genera información significativa, preventiva y de atención en tiempo real.
Para facilitar la información, el ayuntamiento de Villafáfila ha publicado dos bandos, el primero dirigido a las personas mayores de 70 años de la localidad para informales que pueden inscribirse como usuarias en este proyecto piloto y, el segundo para los interesados para inscribirse como voluntarios cuidadores o acompañantes Silver.
Para el voluntariado de cuidadores o acompañantes Silver no es necesaria una formación específica reglada, aunque sí se precisa un perfil de formación básica o de cualidades personales acordes con la atención a los mayores. El proyecto piloto con la participación de la empresa Breprevent, entidad especializada en la atención a las personas mayores o con discapacidad, a través de soluciones tecnológicas en el ámbito de los cuidados, que capacitará a quienes participan como voluntarios o técnicos.
Una vez pasado el plazo de inscripción, el 12 de agosto es el último día, se organizará una sesión para informar sobre proyecto a todos los interesados. Tras la reunión, se instalarán los equipos de monitorización en los distintos hogares incluidos en el proyecto y se formará a los cuidadores Silver en las tareas y funciones que van a desarrollar con las personas mayores.
La experiencia tiene una duración de tres meses, en los que se analizará el sistema instalado y si es efectivo en la mejora tanto en la calidad de vida de las personas mayores como en las prestaciones que reciben.
La coordinación del proyecto corre a cargo del Servicio de Emprendimiento y Fondos Europeos del Área de Desarrollo Económico de la Diputación Provincial, desde el que se promueven distintas iniciativas relacionadas con la denominada Silver Economy. Se trata de convertir a la provincia de Zamora en un referente en iniciativas que promueven actividades económicas y de calidad de visa en torno a la tercera edad, que a su vez generan desarrollo económico y empleo.