El 21 de noviembre del 2022 se llevo a cabo el IV Foro de
Servicios Sociales en Valladolid, en el cual se abordaron diferentes temas
relacionados con los servicios sociales. Uno de los temas que se abordó por la
importancia que tiene, es el proyecto de Innovación Tecnológica que llevan a
cabo en la ayuda a domicilio, así como también se mencionó la importancia de
invertir más presupuesto para los servicios destinados a las personas mayores.
El presidente de la Asociación Estatal de Directores y Servicios Sociales, en
su participación durante el Foro afirmo que no es un gasto en servicios
sociales, sino una inversión, poniendo en conocimiento a todos los asistentes
qué, por cada millón de euros que se invierten, se generan 50 puestos de
trabajo directos y estables en Castilla y León.
Los servicios sociales no solo atienden a personas que están
en riesgo de pobreza o exclusión, sino también a grupos vulnerables como son
las personas mayores, son un colectivo que va en aumento y que por edad y en
muchas ocasiones por enfermedad, va perdiendo independencia y autonomía terminando
en una situación de dependencia para una o varias actividades básicas de vida
diaria. Sin embargo, los recursos económicos y humanos tienen como objetivo,
prolongar su vida autónoma el mayor tiempo posible, buscando actividades que
permitan una vida, participativa activa física y mentalmente, sin enfermedades
o con el menor número de ellas.
En el Foro también se abordó la importancia de la tecnología,
y que se ponga al servicio de las personas mayores. La población de la tercera
edad quiere seguir viviendo en sus hogares y con los suyos, para ello se
necesita de servicios de ayuda a domicilio con profesionales con formación y
capacitación, que sepan atender las demandas de cada uno de los usuarios. Las
nuevas tecnologías entran de lleno en los domicilios, en las residencias
geriátricas y centros de día con múltiples servicios, poniendo a los usuarios
en el centro de atención. Herramientas como la teleasistencia, la teleatención
y la teledetección de necesidades, permite dar unas prestaciones rápidas y
eficientes en la gestión de recursos.
La robótica y la domótica también empiezan a ser parte de
los servicios para las personas mayores. Para ello es necesario invertir más en
innovación y digitalización al servicio de las personas mayores, crear más
servicios y centrados en las necesidades de cada usuario, sin olvidar que por
cada servicio para atender a los mayores en los hogares, en las residencias
geriátricas y en los centros de día u otros servicios, se crean puestos de
empleo para diferentes profesionales.
Por el momento, Valladolid fue la ciudad anfitriona donde se
celebró el IV Foro de Servicios Sociales, el presidente de la Asociación
Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales aprovecho para felicitar
al ayuntamiento por ser la única ciudad de Castilla y León en recibir un premio
por cumplir con los criterios de excelencia en Servicios Sociales