La
tecnología llega de lleno a los domicilios de las personas mayores de
Valladolid. Primero fue la teleasistencia básica y ahora con un detector de
movimiento se puede saber en que parte de la casa está la persona mayor. La
tecnología avanza y se pone al servicio de la población mayor.
El
ayuntamiento de Valladolid ha puesto en marcha un proyecto piloto de ayuda a
domicilio basado en el uso de las nuevas tecnologías. Según dio a conocer el
alcalde de la capital, es un proyecto piloto donde participan 150 personas, el
proyecto lleva por nombre "SAD Tecnológico” el proyecto consiste en poner en
los domicilios de los participantes sensores de infrarrojos principalmente en
las habitaciones de la vivienda, para detectar cualquier cambio en las rutinas
de los ancianos. La empresa CLECE Y ONET son las empresas responsables de este
nuevo servicio, se han unido para que a través de las nuevas tecnologías asegurar
el bienestar de los ancianos, en el proyecto se incluye tablets con el dispositivo
Alexa para que se puedan hacer videollamadas con el personal de ayuda a
domicilio y familiares, se puedan agendar citas médicas, recordatorios de medicamentos,
fechas importantes como el cumpleaños de familiares o amistades. El objetivo es
la independencia y autonomía de los mayores, pero con la seguridad de que ante
cualquier situación de peligro reciban pronto la ayuda.
Actualmente
en Valladolid se atienden a 5.680 usuarios de ayuda a domicilio y la meta es
llegar a más personas mayores y los proyectos piloto como el SAD TECNOLÓGICO
puedan extenderse a más domicilios.
Otros
servicios para personas mayores aquí